


El Protectorado de Theramore es la más jóven de las naciones humanas, fundada por Jaina Valento, una de las archimagas más poderosas del mundo. Constituye la presencia mayor de la Alianza en Kalimdor y es uno de los puertos más importantes del continente.
Historia
Los orígenes de Theramore se remontan a la Tercera Guerra, concretamente, con la caída de Dalaran. Jaina, la discípula del Archimago Antonidas, asumió la responsabilidad sobre una gran mayoría de supervivientes tanto de Lordaeron como de Dalaran y los guió hasta el por entonces desconocido y exótico continente de Kalimdor. Allí, empezaron a construir la fortaleza conocida en la actualidad como Theramore, la capital que pasaría a dar nombre a la nación de antiguos refugiados, voluntarios e incluso exiliados, como una importante población de altos elfos.
Fundación
Con la batalla de Hyjal y la culminación de la Tercera Guerra, batalla en la que Jaina y su ejército participaron en representación a la raza humana, se fundó Theramore. Sin un hogar al que volver, los otrora refugiados eran ciegamente leales a la archimaga, que al comprender sus nuevas responsabilidades, renunció a sus derechos sobre la corona de Kul Tiras.
El primer reto del joven reino fue enfrentarse a los próximos orcos asentados en Durotar, manteniendo pequeños acuerdos de tregua y paz gracias a la buena relación de respeto que compartían sus respectivos líderes, pues Thrall había combatido en Hyjal junto a la Archimaga. Sin embargo, las buenas intenciones de Jaina no serían compartidas por su padre Daelin, el Gran Almirante de Kul Tiras. Organizando un ataque desesperado sobre la recién construida capital orca, Orgrimmar, Daelin se cernió sobre las costas de Durotar acompañado con gran parte de la flota tirassiana que había sobrevivido al Azote.
Jaina imploró razón a su padre, pero este hizo oídos sordos y continuó con sus planes, resultando en su muerte y la de casi toda su flota. A partir de entonces, las tensiones entre Theramore y Orgrimmar empezarían a crecer lentamente.
Algunos humanos de la nación marina de Kul Tiras se unió voluntariamente a la bandera del nuevo estado y con el paso del tiempo, la flota de Theramore rivalizaba con la de Kul Tiras. No pasó mucho tiempo hasta que llegó la oferta de alianza del Rey Varian Wrynn, sumo monarca de Ventormenta. Jaina accedió y Theramore pasó a utilizar también el estandarte del león dorado.
Theramore fue la primera en apoyar a los Draenei caídos del Exodar, ayudándoles a establecerse en el mundo y conectarlos con la Alianza.
La paz entre los humanos y los orcos fue tensa, transgredida momentáneamente por pequeñas rencillas entre barcos de las costas de Kalimdor - pese a protestas de los goblin en Trinquete, el puerto neutral situado entre las dos naciones - y con el ascenso de Garrosh como nuevo Jefe de Guerra y la llegada del cataclismo, Theramore rompió la paz. Se construyó una gran calzada que atravesaría todo el pantano y conduciría directamente a Los Baldíos, donde se tendrían lugar las futuras batallas entre la Alianza y la Horda.
Actualidad
Theramore ha servido como puente para las fuerzas de la Alianza, lideradas por el Rey Varian y ha sido clave para el asedio a Orgrimmar que el rey león llevó a cabo, resultando en victoria. Una vez ganada la guerra, se estableció un tratado de paz que presuntamente garantizaría la prosperidad de los humanos sobre la de los orcos.
Sin embargo, en el retorno de la flota a Ventormenta, ocurrió el desastre. Prácticamente toda la flota desapareció y tanto Jaina como Varian, quienes iban a bordo del buque insignia, permanecen perdidos, presuntamente muertos.
La pérdida de Jaina, fundadora y figura emblemática de Theramore, ha sido un duro golpe para los ciudadanos del joven reino marino que ahora, no poseen una guía fuerte y determinada. El gobierno ha pasado en manos de un consejo que asume la regencia, formado por el almirantazgo.
Las relaciones con Ventormenta se han endurecido, por no decir que prácticamente han desaparecido. Theramore no ve con buenos ojos el ascenso del Mandato y aún a día de hoy en la isla siguen utilizando los estandartes del león dorado sobre fondo azul, en lugar del carmesí instaurado en el Reino de Azeroth, al otro lado del mar. La Torre Blanca, la escuela de magia fundada por Jaina, ha aceptado a muchos de los magos exiliados del antiguo Gremio de Magia de Ventormenta. Además, facilitado gracias al romance que Jaina estableció con el dragón azul, Kalecgos, la relación entre Dalaran y Theramore es más estrecha que nunca.
Sin embargo, la buena relación que tenía con Ventormenta no ha quedado vacía, sustituida por Dalaran y el Veredicto Cinéreo, que se dispone a restaurar una Lordaeron para los vivos. Por otro lado, la relación entre Kul Tiras y Theramore permanece incierta, vista como buena para algunos y tensa por otros.
Sociedad
La sociedad de Theramore es dispar, debido a la pluralidad racial que amenaza con competir la tradicional de Dalaran. Sin embargo, la mayoría de su cultura es marina, heredando las costumbres del pueblo de Kul Tiras. Los altos elfos siempre han sido bien recibidos en Theramore, donde no les guardan los reproches que en otros lugares de la alianza pueden encontrar. La presencia de enanos, probablemente sea la más reducida debido a la naturaleza aislada de esta raza y la distancia que los separa, además de la naturaleza acuática de Theramore. Es bien conocida, incluso, la buena relación que mantienen estos humanos con los elfos nocturnos...aunque en este caso la mera cordialidad pueda considerarse todo un logro.
Su principal economía se basa en el comercio marino, gracias a su importante puerto y los buenos barcos, que cuentan con el respaldo militar de la armada para escoltarlos adecuadamente. Pocos son los piratas que se atreven a atacar una nave mercante protegida por la bandera de Theramore y razones no les faltan. La sociedad está principalmente conformada por marinos, pescadores y artesanos, que suelen trabajar durante largas horas en los astilleros.
El Marjal Revolcafango ha sido probado como una tierra poco fértil, incapaz de proveerles de apenas nada, la agricultura y ramadería theramoriana es escasa y pobre, ocupando los últimos puestos en comparación al resto de reinos humanos. Además, el pantano está plagado de peligrosas amenazas, que han curtido a los habitantes de Theramore que osan atravesarlo. Los orcos salvajes, siniestros Tauren Grimtotem y sanguinarios ogros son las amenazas más comunes para las patrullas de la guardia que intentan mantener el orden y el control sobre el Marjal, sin mucho éxito.
La mayor parte de la población se concentra en la capital, por no decir toda, en el exterior solo se aventuran miembros de la guardia y algunos valientes, antiguos refugiados procedentes de Lordaeron que se negaron a llevar una vida de costa.





Líder: Jaina Valento
Gobierno: República
Organo gubernamental
Almirantazgo
Afiliación: La Alianza
Capital: Theramore
Población: 70.000
Localización: Marjal Revolcafango
Fe: Luz Sagrada
Razas: Humanos, Altos Elfos, Gnomos, Enanos.

Theramore
![]() Marino theramoriano contra orco |
---|
![]() Jaina Valento |
![]() Kalecgos |

Rolcraft por Nerof se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Derechos de World Of Warcraft reservados por Blizzard Entertainment