top of page

Lordaeron fue uno de los Siete Reinos que se formo de la nación humana de Arathor. Durante la Segunda Guerra, Lordaeron se convirtió en centro del poder humano gracias a los esfuerzos políticos de Lord Anduin Lothar, liderando la Alianza de Lordaeron tras las consecuencias de la primera apertura del Portal Oscuro.

Lordaeron cayó con el florecimiento de la Plaga. Sin embargo, aún hay quienes consideran que Lordaeron sigue existiendo y así será mientras haya gente que luche en su nombre. Actualmente, casi todo el territorio que abarcaba Lordaeron está ocupado por los Renegados. La pequeña Lordaeron de los vivos, está en las tierras de la plaga, liderada por las fuerzas del Veredicto Cinéreo, otrora la Cruzada Argenta.

 

El nombre del reino, su capital, y el continente proceden de las tres lenguas de las razas más importantes de la Alianza: “lorn” (en enánico) que significa tierra, “daer” (en común) que significa gente, y “ronae” (en thalassiano) que significa pacífico.

Lordaeron estaba gobernada por la Casa Menethil antes de su destrucción.

 

Historia

 

Ciudad-estado del Imperio de Arathor

 

Lordaeron fue establecida por los señores de Strom, capital de la nación de Arathor, maravillados por las verdes tierras del norte. La ciudad capital sirvió como destino espiritual para los ciudadanos de los siete reinos humanos.

 

La Alianza de Lordaeron

 

Siguiendo la apertura del Portal Oscuro, las naciones de Azeroth y Khaz Modan fueron conquistadas por la Horda. Los refugiados de Azeroth, dirigidos por Anduin Lothar, huyeron hacia Lordaeron por mar. Allí, Lothar convenció a los líderes de las naciones humanas, así como a los enanos de Ironforge, los gnomos de Gnomeregan, y los altos elfos de Quel’thalas, para unir sus fuerzas en la Alianza de Lordaeron.


Bajo el liderazgp del rey Terenas Menethil II y Lord Lothar, la Alianza salió victoriosa, empujando a la Horda de vuelta al Portal Oscuro, y destruyendo la entrada hacia el planeta natal de los orcos. Lothar cayó en un asalto en la Cumbre Blackrock, y con la pérdida de su habilidad política, se formaron fisuras entre las naciones de la Alianza. El principal tema de disputa era el impuesto del rey Terenas para financiar el confinamiento de los orcos. A pesar de que Lordaeron intentara mantener su papel principal, muchas naciones retiraron su apoyo de la Alianza.

 

El Azote

 

Siguiendo los años de debate sobre el confinamiento de los orcos, una plaga surgió en el norte de Lordaeron. Mientras se extendía a través de los pueblos y ciudades de Lordaeron, uno tras otro caían ante el Azote, sobretodo Andorhal y Stratholme. Finalmente, con la corrupción del heredero al trono de Lordaeron, el príncipe Arthas Menethil, la propia ciudad capital sucumbió. En un irónico cambio de las tornas, Lordaeron quedó en ruinas mientras los refugiados se dirigían a Khaz Modan y Azeroth.


Arthas asumió el título de rey, y gobernó como agente del Azote, antes del estallido de la guerra civil entre sus fuerzas, los Señores del Terror, y los no muertos libres dirigidos por Sylvanas Windrunner. Las fuerzas de Brisaveloz, los Renegados, lograron la victoria sobre los Señores del Terror y el Azote, tomando la ruinosa y antigua capital de Lordaeron, bajo la cual construyeron la Infraciudad.

 

 

La Nueva Alianza de Lordaeron

 

Con Lordaeron en el caos y dominado por el Azote, los supervivientes se organizaron bajo el liderazgo de Othmar Garithos, autoproclamado Gran Mariscal. Como uno de los últimos generales del ejército de Lordaeron supervivientes a la plaga, asumió el control de la situación y reunió las fuerzas desperdigadas a lo largo del gran territorio que abarcaba el reino humano, denominado imperio para no pocas personas.

 

Entre los supervivientes, también se incluían enanos, gentes de Dalaran y los altos elfos renombrados recientemente como elfos de sangre, liderados por Kael'thas Caminante del Sol. 

 

Juntos, fundaron la Nueva Alianza, estableciéndose en Lordaeron para combatir a las fuerzas del Azote. A pesar de que podrían haberlo llegado a conseguir, Garithos perdió el apoyo de los elfos debido a sus prejuicios raciales hacia ellos y eventualmente, fue controlado mentalmente por Detheroc, un poderoso Señor del Terror. Sylvanas y sus fuerzas no-muertas de Renegados, asesinaron a Garithos y a Detheroc, disolviendo la Nueva Alianza.

 

 

La Cruzada Escarlata

 

De las cenizas de la Mano de Plata, la poderosa orden de paladines de la que había formado parte Arthas Menethil, el príncipe traidor y futuro nuevo Rey Exánime, nació la Cruzada Escarlata, conformada por los paladines lordaenienses que quedaban con vida y gran parte de las fuerzas otrora de Garithos. 

 

La Cruzada Escarlata constituyó la principal resistencia de Lordaeron hacia la Plaga, luchando contra el Culto de los Malditos y negándose a ser completamente conquistados. Fundaron Nuevo Avalon, en Mano de Tyr, enviando allí a la población civil incapaz de combatir. 

 

Las fuerzas de la Cruzada en Tirisfal y alrededores de Andorhal terminaron por desaparecer, aniquiladas tras una larga guerra contra los Renegados. A su vez, al oeste, una parte de la Cruzada que consideraba que los principios de esta se habían corrompido, llevados al fanatismo más extremo, se separó y fundó el Alba Argenta.

 

La Cruzada Escarlata fue lentamente derrotada, a diferencia del Alba Argenta. Perdieron el dominio de Nuevo Avalon en manos de los nuevos Caballeros de la Muerte de Acherus y abandonaron definitivamente el continente.

 

 

La Hermandad de la Luz

 

 

El Alba Argenta, para sorpresa de todos, resistió el embate de los caballeros de la muerte en la Batalla por la Capilla Esperanza de Luz. Allí apareció Tirion Fordring, blandiendo la legendaria Crematoria. Declaró la guerra al Rey Exánime y asumió el control del Alba Argenta, llamando a aquellos paladines de la Mano de Plata que hasta entonces habían permanecido en Ventormenta u otros lugares, exiliados.

 

La rebautizó como la Cruzada Argenta, que encabezaría la guerra en el norte junto con la Alianza y la Horda. Con la caída de Corona de Hielo y el Rey Exánime, la Cruzada Argenta retornó del helado continente y se estableció en las Tierras de la Plaga en la que habían nacido, para combatir a los restos del Azote y liberar Lordaeron, tal y como debió ser el propósito de la Cruzada Escarlata original.

 

Sin embargo, esas tierras eran también de interés para Sylvanas y los renegados de la Nueva Lordaeron. Se hizo la guerra entre vivos y no-muertos una vez más, por el control de Andorhal, resultando en la derrota de una Cruzada Argenta que no contaba con la presencia de su héroe y líder, Tirion.

 

Se retirarían al este, conquistando Mano de Tyr y fundando la Hermandad de la Luz, la orden que por entonces lideraría al Veredicto y establecería tratos de alianza con Dalaran y Theramore, abandonando la neutralidad y pasando a formar parte de la Alianza.

 

Archiducado de Tyr

 

Soberanos de la región mas oriental de Lordaeron, los Tyrosus llevan gobernando esta tierra sagrada desde la época del Imperio de Arathor. Maxwell VII es el señor de esta región y también miembro honorífico de la Hermandad de la Luz, aunque no toma parte en sus decisiones eclesiásticas. Ante la inexistencia del reino del norte suyo es el honor de Protector de Lordaeron y legítimo señor de todas sus tierras en nombre de la humanidad y la Luz.
Su situación política con Quel'thalas y sobre todo, con la otra Lordaeron, es sumamente tensa y amenaza con acabar en conflicto cuando las amenazas mas apremiantes ya hayan caído y Stratholme esté reconquistada junto a toda la región oriental del ruinoso imperio del águila.

 

 

Sociedad

 

El habitante originario de Lordaeron ha sufrido muchas mezclas étnicas debido a la importancia política del reino tras la división del Imperio de Arathor, siendo Lordaeron el corazón de la Alianza durante mucho tiempo hasta la llegada de la Tercera Guerra y destrucción de este. La gente mas propia de Lordaeron proviene de las tierras de Andorhal, Darrow, Tyr y Stratholme, mas alejados del contacto con el resto de naciones. Nórdicos y acostumbrados a inviernos mucho mas fuertes que en el sur, es gente de piel, pelo y ojos claros, sobre todo rubios y ojos azules. Su acento es vibrante y muchos tienden al rereo, debido a que en el norte poseen un idioma propio descendiente, aunque ellos no lo sepan, del hablado por los vrykul. Comparativamente a nuestro mundo, la gente de Lordaeron son germánicos.

 

 

Líder: -

 

Gobierno: -

 

Organo gubernamental

 

Hermandad de la Luz

 

Afiliación: La Alianza

 

Capital: Mano de Tyr

 

Población: -

 

Localización: Tierras de la plaga del este

 

Fe: Luz Sagrada

 

Razas: Variadas.

 

 

Lordaeron

Escudo de Lordaeron

Escudo de Lordaeron

Príncipe Arthas Menethil

Príncipe Arthas Menethil

Paladín de la Mano de Plata

Paladín de la Mano de Plata

Uther el Iluminado

Uther el Iluminado

Paladín de la Cruzada Escarlata

Paladín de la Cruzada Escarlata

Antiguo estandarte de Lordaeron

Antiguo estandarte de Lordaeron

Rolcraft por Nerof se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional

Derechos de World Of Warcraft reservados por Blizzard Entertainment

  • Facebook Clean
  • Twitter limpio
bottom of page